INFORMACIÓN PARA ENTIDADES ASOCIADAS
Informamos que esta Federación por el momento sólo ha tenido acceso a trascendidos de prensa que indican, que el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, se encuentra en etapa de análisis y armado de un posible DNU del Ejecutivo Nacional, que avance en la desregulación del mercado inmobiliario, cuyo contenido estamos solicitando se nos haga conocer la brevedad posible. Aclaramos que las opiniones vertidas por el Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) no se encuentran avaladas por esta FEDERACIÓN INMOBILIARIA a pesar de su condición de miembro activo. Estas expresiones se encuentran en consonancia con las manifestaciones de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliario (CAMESI) que representan a las Empresas de Franquicias Inmobiliarias.
Lamentamos que nuestros representantes tengan una marcada tendencia a emitir regulaciones o en este caso a desregular, sin escuchar a los verdaderos actores del sector que somos los profesionales del corretaje inmobiliario debidamente habilitados, que venimos realizando una ardua tarea en Argentina, lo que nos ha llevado a posicionarnos a nivel latinoamericano como uno de los países más profesionalizados y ordenados en materia de corretaje inmobiliario; nuestro actual sistema permite que se asegure la competencia entre todos los profesionales por igual, impidiendo monopolios de mercado que terminen perjudicando la diversidad de la oferta y demanda.
Estamos convencidos y así ha quedado demostrado con nuestro accionar de los últimos años, que mientras mayor sea la capacitación, mayor será la posibilidad de innovación y expansión, generando beneficios para los clientes, impidiendo ardides, engaños, desinformación o fraudes. Los servicios de un profesional matriculado suman valor y seguridad ética y jurídica, como ocurre en todas las profesiones.
Los Colegios Profesionales son entidades al servicio de la sociedad y sus miembros, dentro de las provincias que las constituyen, para aliviar la carga administrativa del estado, sin que esto signifique ningún costo dentro del gasto público. Suprimir entidades que suman en la cadena de valor del crecimiento del país, de la mejora continua y capacitación, de medidas de prevención, no solo resulta innecesario, sino que acarrea un retroceso en la búsqueda del orden, la seguridad, el equilibrio y la competencia leal que evitan deformaciones, monopolización o concentraciones económicas que en definitiva perjudican a la sociedad contratante.
Por lo expuesto FIRA defiende los Colegios Profesionales, la formación universitaria y la matriculación provincial lo contrario vulneraría la constante búsqueda de la excelencia en la prestación de los servicios profesionales y avalaría la intrusión de personas sin aptitudes control.
Esta Federación está en constante disposición para aportar propuestas que se sumen a las verdaderas mejoras que necesita el sector inmobiliario para seguir en la senda del crecimiento. La innovación y crecimiento siempre es real y posible dentro de la legalidad.